Webinar
Cero muertes humanas por rabia transmitida por perros en 2030 - Video
La rabia es un grave problema de salud pública en más de 150 países, principalmente de Asia y África. Es una enfermedad tropical vírica desatendida que causa decenas de miles de muertes al año. Casi la mitad de las víctimas mortales son niños de entre 5 y 14 años. Las mordeduras y arañazos de perros domésticos siguen siendo la fuente más común de infección por rabia en humanos. La rabia no se puede tratar ni curar, y es mortal, pero existen vacunas muy eficaces y se puede evitar que el virus llegue al sistema nervioso central mediante una rápida atención postexposición a la rabia que incluya un lavado minucioso de las heridas, la administración de la vacuna profiláctica postexposición a la rabia y, cuando esté indicado, inmunoglobulinas. La profilaxis previa a la exposición también es una opción para los individuos/poblaciones de alto riesgo. La OMS actualizó su posición sobre la inmunización contra la rabia en 2018. Muchos países pueden considerar alinearse con las recomendaciones de la OMS. Además, Gavi, la Alianza para las Vacunas, anunciará la oportunidad de que los países recurran a vacunas para humanos en junio de 2024. Esto podría ser un disparador para que los países revisen sus políticas de inmunización contra la rabia humana. Este seminario web ofreció la oportunidad de:
- Recibir información sobre el programa antirrábico y las vacunas antirrábicas humanas;
- Conocer el apoyo de Gavi;
- Formular preguntas.
Las diapositivas de esta sesión del seminario web están disponibles en inglés aquí: https://www.technet-21.org/en/resources/presentation/reaching-zero-human-deaths-from-dog-mediated-rabies-by-2030
Languages
- Spanish
Publication year
2024
Type
Webinar
Categories
- Programme management
Diseases
- Rabies
Countries
- Pakistan
Organisations
- Gavi, the Vaccine Alliance
- TechNet-21
- World Health Organisation (WHO)
WHO Regions
- Eastern Mediterranean Region